Pasar al contenido principal
  • +57 (4) 444 23 10
  • Te ayudamos
  • Inicia sesión
  • Inicio
  • Soluciones
    • El dinero llega a PlacetoPay
    • El dinero llega a tu cuenta
  • ¿Cómo te conectas?
  • Desarrollo
    • Guía para el desarrollador
  • Seguridad
    • Seguridad de la información
    • Seguridad transaccional
  • Blog
  • Contáctanos
  • +57 (4) 444 23 10
  • Te ayudamos
  • Inicia sesión

    Ingresa a nuestra consola y conoce el estado de tus transacciones

    Consola
  • +57 (4) 444 23 10
  • Te ayudamos
  • Inicia sesión
  • Inicio
  • Soluciones
    • El dinero llega a PlacetoPay
    • El dinero llega a tu cuenta
  • ¿Cómo te conectas?
  • Desarrollo
    • Guía para el desarrollador
  • Seguridad
    • Seguridad de la información
    • Seguridad transaccional
  • Blog
  • Contáctanos

Pensemos como usuario


Hoy en día todos estamos cada vez más en contacto con dispositivos electrónicos y computadores, pues ahora realizamos compras, transacciones bancarias, estudiamos, conocemos nuevos amigos, realizamos reuniones de negocios e incluso elegimos nuestros planes de entretenimiento; en fin, son muchas las actividades que podemos hacer de manera virtual y que definitivamente han cambiado nuestro estilo de vida.

Es por eso que cada vez somos más exigentes en cuanto a la calidad de información que queremos y por supuesto también en cuanto a la experiencia al momento de utilizar los sitios web. Es allí cuando hablamos de usabilidad, que se resume en la forma en que el usuario comprende y aprende del sitio en el que interactúa.

 

La clave fundamental para que tu sitio web tenga una buena usabilidad es Pensar como usuario. También existen otras claves que queremos compartirte para que generes una buena experiencia cuando tus usuarios interactúen con tus sitios:

 

  1. Piensa como usuario: Cuáles son sus necesidades, sus expectativas, sus dificultades, sus deseos, sus gustos y sus objetivos.Consulta su opinión, hazlo sentir importante a la hora de crear la mejor experiencia para ellos.

  2. Presta atención al contenido: Debemos dejar claro en un primer vistazo cuál es el objetivo de nuestra interfaz, ¿es una tienda, un blog, un sitio web corporativo? Evita los elementos que puedan confundir y sitúa en la portada aquello que quieras destacar.

  3. Mantén un buen equilibrio entre diseño e información: No debe ser uno más importante que el otro.Es mejor calidad que cantidad. No hace falta tener una interfaz sobrecargada en la que el usuario no sepa por dónde empezar.

  4. Utiliza los llamados a la acción: Utiliza botones identificables donde se pueda realizar una acción. Los botones pueden llevar textos como “añadir al carrito” o “descargar”, también se pueden identificar por colores.Recuerda: Estos objetos deben estar bien visibles.

  5. Realiza test de usabilidad: ensaya con diferentes tipos de usuarios para asegurarte que tu sitio sea muy claro para todos.

Añadir nuevo comentario

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
 

Compártenos en tus redes sociales

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
Inicio
Transacciones inteligentes en territorio seguro
Teléfono: +57 (4) 444 23 10
[email protected]
Carrera 65 #45 - 20 oficina 430 - Ver ubicación
Medellín - Colombia

Legal

  • Política de tratamiento de Datos Personales
  • Reglamento Web de Uso PlacetoPay®

Placetopay

  • Te ayudamos
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Trabaja con nosotros
https://seal.controlcase.com/index.php?page=showCert&cId=3594404955
PCI
Certicamara
Mcafee
Camara