Hoy 28 de enero celebramos el Día de la Protección de Datos y en PlaceToPay queremos darte algunos consejos para que estés seguro y resguardes tus datos online.

Este día es un evento anual impulsado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea. La fecha tiene como objetivo promover la concienciación sobre los derechos y responsabilidades de los ciudadanos en materia de protección de datos.

Actualmente, es usual que dejemos nuestros datos en muchos portales, para diferentes razones, es por eso que las empresas deben contar con las políticas adecuadas para la protección de datos personales de sus clientes, empleados, proveedores y usuarios.

Queremos dejarte varios consejos para lograr proteger tus datos y los de tu empresa:

1. Cuidar el uso de los datos: Debes tener clara la finalidad y los usos que le darán a tus datos cuando los ingreses en cualquier portal web. Así mismo, al recolectar datos de tus clientes o usuarios, debes asegurar que esos datos sólo serán usados para el fin que se especifica y guardar la evidencia de autorización de uso de datos.

2. Capacitación en datos: Es muy importante que estés enterado de las políticas de uso de datos personales, así tendrás argumentos para desvincularte de cualquier listado en el que te hayas inscrito y aplicar tus derechos como titular de esos datos. Al interior de las empresas, es fundamental que todos los colaboradores estén capacitados en las políticas de tratamiento de datos personales.

3. Identificar riesgos: Cuando ingreses tus datos, debes identificar los riesgos que correrías al dejarlos ahí. Además, se debe pensar en la posibilidad de ocurrencia y su impacto si se materializan los riesgos. Así mismo, las empresas a su vez deben trabajar para proteger al máximo los datos que recolectan.

4. Verificar políticas de protección de datos: Verifica que toda plataforma en la que ingreses tus datos, haga buen uso de ellos y tenga una política de protección de datos personales que soporte su operación.

5. Derecho a revocar la autorización: en cualquier momento tiene derecho a revocar la autorización de uso de tus datos personales y debes ser excluido de recibir información que no sea de tu interés. Las empresas por su parte, deben obedecer a la solicitud que llegue por parte de sus usuarios y no enviar información que ellos no hayan autorizado que les llegue ni solicitarle información adicional.

Aunque algunos consejos pueden parecerte de sentido común, aún son muchas las personas que no conocen la existencia de la ley de datos personales y queremos que tu estés bien enterado. Lo más importante que debes saber es que el principal responsable de la seguridad de tus datos eres tú y que existen muchas formas de resguardarlos: nubes, discos protegidos y más.

Además, si eres dueño de una tienda online, es importante que cuentes con una pasarela de pagos segura, que resguarde los datos de tu empresa y de tus clientes de manera profesional. En PlacetoPay contamos con el equipo necesario para lograr este objetivo. No dudes en contactarnos para formar la mejor alianza de tu negocio.